Mostrando entradas con la etiqueta independencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta independencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2012

Alza de delitos en comuna de Independencia afecta principalmente a hogares y comercio

Diputado Felipe Harboe y candidato Gonzalo Durán dan a conocer preocupante realidad:

Alza de delitos en comuna de Independencia afecta principalmente a hogares y comercio.En pleno corazón comercial de la avenida Independencia, el diputado Felipe Harboe junto al candidato a la alcaldía de esta comuna, Gonzalo Durán, dieron a conocer una preocupante alza en materia de delincuencia, la que afecta principalmente a zonas contiguas al río Mapocho, a la zona de centros hospitalarios y la plaza Chacabuco.
Acompañados de dirigentes y comerciantes directamente afectados, recorrieron parte de esta avenida, especialmente aquella que reúne a locales establecidos e informales, desde las calles Borgoño hasta General de La Lastra, y en donde es posible constatar los mayores hechos delictivos, por la alta afluencia de público, la estrechez de sus veredas, la falta de vigilancia constante y  escasa regulación de los espacios públicos por parte del municipio.
La última encuesta sobre seguridad ciudadana para la comuna (Enusc- 2011) señala que los hechos delictivos en Independencia doblan la media nacional. Es decir, si en el resto del país hay un promedio de 3 mil 700 delitos por cada 100 mil habitantes, en esta comuna la cifra se eleva por sobre los 6 mil 400 casos.
“Independencia es una de las comunas que tiene las mayores alzas en materia de delincuencia del centro norte de Santiago. Eso se debe en parte a una política errática, descoordinada y falta de gestión municipal de los últimos 16 años”, dijo el candidato a la alcaldía, Gonzalo Durán.
Las cifras señalan que los hogares victimizados en esta comuna han aumentado en un 40 por ciento. Los hurtos en un 155 por ciento, los robos por sorpresa en un 106 por ciento, las lesiones en un 218 por ciento y los robos de vehículos en un 190 por ciento respecto al año 2010, especialmente en las calles aledañas al Hipódromo Chile.
Según datos y estadísticas manejadas por los propios comerciantes las zonas más conflictivas en materia de delincuencia son el eje Avenida Independencia con el río Mapocho, la zona donde se ubican los hospitales y centros de especialidades y las zonas contiguas a la plaza Chacabuco.
En estos lugares –explican- los atracos y cartereos son habituales, perjudicando directamente al comercio establecido y la seguridad de los consumidores que en un día pueden llegar a las 100 mil personas

Gonzalo Durán, candidato PS a la alcaldía de Independencia: “Antonio Garrido tiene una red de irregularidades”

Gonzalo Durán, candidato PS a la alcaldía de Independencia: “Antonio Garrido tiene una red de irregularidades”

“En Independencia tenemos un alcalde que dice que los estudiantes son una mierda, no entiendo cómo los estudiantes secundarios van a legitimar por la vía de la abstención que alcaldes de este tipo, sigan ejerciendo el poder en sus comunas y de la educación municipal”. Fueron algunas de las declaraciones del candidato a Radio Santo Tomás.
El candidato a alcalde por Independencia, Gonzalo Durán, en conversación con el programa Chile Vota de Radio Santo Tomás, señaló que está en desacuerdo con el llamado que hizo la ACES a funar las elecciones municipales.

“En Independencia tenemos un alcalde que dice que los estudiantes son una mierda. No entiendo cómo los estudiantes secundarios van a legitimar por la vía de la abstención que alcaldes de este tipo, sigan ejerciendo el poder en sus comunas y de la educación municipal.”

“En la comuna hay una nula participación por parte de la comunidad afectada en los proyectos educativos, hay graves problemas de infraestructura producto de licitaciones realizadas entre cuatro paredes, en algunos liceos municipales la política es negar matrículas con el propósito de cerrar colegios, porque detrás de eso hay aspiraciones inmobiliarias”, agregó.

Respecto al nuevo escenario electoral Durán cree que para el actual alcalde Antonio Garrido, la participación de los jóvenes será un problema. “Hoy con el voto voluntario, no sé en qué medida habrá un cambio en el padrón electoral. Los jóvenes en Independencia están con la idea de participar del proceso.”

Al ser consultado por la última encuesta del INJUV señaló que “me parece insólito y vergonzoso, que el Injuv se dedique hacer encuestas para determinar cuántos jóvenes van a votar y no promueva campañas sobre la participación de los jóvenes”.

Frente a los polémicos dichos de su contrincante afirmó que es una estrategia para distorsionar el debate y conversar sobre la situación de la comuna, “no es posible que señale que el consultorio de la población Juan Antonio Ríos, no tenía nada que envidiarle a la clínica Las Condes, cuando desde ayer el centro asistencial estaba atendiendo sin agua potable. Antonio Garrido tiene una red de irregularidades”, puntualizó

Fuente: eldinamo.cl, Viernes 19 de Octubre de 2012

miércoles, 17 de octubre de 2012

Gonzalo Durán llama al Sernam a pronunciarse por violencia verbal reiterada contra la mujer

En un masivo puerta a puerta en la población Juan Antonio Ríos, el candidato al alcalde por Independencia, Gonzalo Durán dijo que solicitarán un pronunciamiento oficial del Sernam por la violencia psicológica y verbal reiterada contra las mujeres, por parte de su contrincante el actual edil de RN, Antonio Garrido.

El alcalde de Independencia, quien postula a la reelección el próximo 28 de octubre, habló en una entrevista que fue adelantada en Internet, afirmando que "todas las mujeres lindas, espectaculares, son huevonas. Usted les pregunta: '¿Quién descubrió América?', y le dicen – agrega-: Condorito”.

“El alcalde reiteradamente ha agredido verbal y psicológicamente a periodistas, funcionarios municipales y a mujeres que activamente participan en política o en otras áreas del país, por lo que solicitaremos un pronunciamiento oficial a la ministra Carolina Schmidt para evitar que esto siga sucediendo. Esta es una situación que nos parece de la mayor gravedad que debe ser condenado por toda la ciudadanía”, dijo Durán.

El candidato único de la Concertación por la comuna, acompañado de las aspirantes a concejal por la comuna, mostraron su preocupación constante por parte de la actitud del alcalde, quien dijo “hace rato abandonó las ideas por el hostigamiento y por la descalificación constante”.

Durán dijo que esperan recurrir al Servicio Nacional de la Mujer esta semana, para que el organismo se pronuncie claramente por una política de no agresión contra las candidatas sin importar su tendencia política.

El alcalde de Independencia, Antonio Garrido (RN), ha estado en el centro de la polémica luego que se publicara un video donde aparecía repartiendo dinero afuera de la municipalidad de Independencia.

En este marco, se recuerda en septiembre una entrevista en el noticiario Teletarde de Canal 13, donde la periodista Carola Urrejola le preguntó al edil por el tema y la instalación de carteles con mensajes religioso en la comuna. Ante esto, Garrido le enrrostró que tenga "Cuidado que se le puede aparecer el cuco", agregando a su interlocutora la frase: "usted no es una periodista muy simpática".

Este episodio pasa a engrosar una serie de situaciones controversiales protagonizadas por el edil desde que asumió como alcalde en marzo de 1996.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Masiva cena de proclamación de Gonzalo Durán


Más de 300 personas participaron anoche en la cena de proclamación del candidato único de la oposición en Independencia, Gonzalo Durán.


En una clara señal de que el cambio es posible, llegaron hasta el restaurante Sabor y Aroma, vecinos, vecinas, dirigentes vecinales, vecinales y todos los candidatos a concejales de la oposición, incluyendo a los representantes del PRI, el PRO, el PC y la Concertación.

También estuvieron presentes el senador Guido Girardi, los diputados Patricio Hales, Marcelo Schilling y Felipe Harboe, y los alcaldes de Pudahuel, Jhonny Carrasco, y de Maipú, Alberto Undurraga. En la cena, llena de mística y de gestos unitarios, se relevó el rol que juegan los vecinos en el cambio de nuestra Independencia, y ello se vio reforzado por el vídeo que envió el ex Presidente Ricardo Lagos Escobar, apoyando la candidatura de Duran.


lunes, 10 de septiembre de 2012

Nueva Jornada De Diálogos Por Nuestra Independencia

Este domingo 9 se desarrolló una nueva jornada de Diálogos por Nuestra Independencia con motivo de la Plaza Ciudadana realizada en la Unidad Vecinal N°21 en calle 15 Norte con Longitudinal 6, sector Población Juan Antonio Rios.

En la ocasión un gran grupo de vecinos pudieron acceder a los servicios dispuestos para ellos como Paramédico, Asistencia Social, Orientación Legal, Entretenciones infantiles, Gimnasia entretenida y Veterinaria, entre otros. Muchos fueron los vecinos y vecinas que aprovecharon para participar del dialogo participativo, instancia en que Gonzalo Durán recoge las inquietudes de los ciudadanos de Independencia. Como se ha venido hacienda en toda la comuna, con más de 20 unidades vecinales en las que se ha desarrollado esta actividad, los vecinos plantearon los problemas que afectan al barrio, siendo la situación de las veredas y el descuido del espacio público y la basura, lo que más preocupa a los habitantes del sector.

También hubo espacio para escuchar a los más jóvenes. Es así como Nicolás Palma de 13 años se acercó para solicitarle a Gonzalo Durán que se ejecute una cancha para la práctica del skate, como existe en otras comunas. “Somos muchos los que practicamos esta actividad y tenemos que hacerlo en las calles, con el permanente peligro de ser atropellados”, planteó Nicolás.

Luego de que los vecinos presentes expusieran sus preocupaciones y anhelos en la voz de la Sra. Fanny y Don Sergio, Gonzalo Durán se dirigió a los presentes, haciendo suya las problemáticas manifestadas y asumiéndolas en un compromiso como punto -. de partida ¨para recuperar nuestra dignidad como habitantes de nuestra Independencia”, sentenció. El compromiso suscrito estableció: “Desarrollar un plan de mejoramiento del espacio público que incluya las veredas, la basura, las áreas verdes y el alumbrado. Además de abrir a TODA la comunidad el estadio de la Población Juan Antonio Ríos”

La oportunidad también dio pie para Don Sergio Valdés, antiguo vecino de la Población Juan Antonio Rios, se animara a entonar con entusiasmo, el himno de la población. Emoción compartida por todos los presentes y Gonzalo, lo que da cuenta de la riqueza de nuestra gente en sus barrios, la historia, el patrimonio y el valor de los habitantes de nuestra Independencia.

JORNADAS DE DIALOGO POR NUESTRA INDEPENDENCIA

Este sábado 8 se septiembre se realizó en la Unidad Vecinal N°26 una nueva actividad de “Diálogos por nuestra Independencia” en conjunto con una concurrida y participativa Plaza Ciudadana. 

La jornada se desarrolló en un cálido ambiente primaveral en el sector Mirador Viejo en Las Cañas con Nueva de Matte, lugar hasta donde los vecinos pudieron acercarse para atenderse en los diferentes servicios que se prestaron, Asistencia Social, Orientación Legal, Entretenciones infantiles, Gimnasia entretenida, Veterinaria, Asesoría en Subsidios de vivienda, entre otros. También en la oportunidad se desarrolló una nueva jornada de Dialogo participativo, para que vecinos del sector pudieran expresarle al candidato a alcalde por Independencia ,Gonzalo Durán sus inquietudes, problemas, anhelos y proyectos para el barrio, instancia en la que nuestro candidato suscribió un Compromiso con los vecinos: “Recuperaremos el Parque Mirador Viejo, como un gran espacio recreativo, deportivo y cultural. Lo dotaremos de iluminación y equipamiento que permita su uso intensivo. Además mejoraremos la iluminación y las veredas de calles principales”.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Candidatos a Alcaldes de oposición llaman al Gobierno a transparentar cifras Casen

Candidatos a Alcaldes de la oposición por diversas comunas se reunieron frente a La Moneda para llamar al Gobierno a transparentar las cifras de pobreza arrojadas por la encuesta Casen, ya que no coincidirían con los datos comunales que se manejan en los municipios.

La acusación de los aspirantes a Alcaldes para las próximas municipales por la Concertación se basa en las grandes diferencias y contradicciones que existe entre la encuesta Casen y los datos manejados por los municipios que buscan representar.

Así lo confirmó el socialista Gonzalo Durán, candidato a Alcalde por Independencia, quien afirmó que las políticas públicas en estos últimos años no han dado los resultados esperados.

Otro de los candidatos, el DC Cristian Bowen, candidato por Renca, acusó al Ejecutivo de dar a conocer una realidad ficticia e hizo un llamado a no transformar las encuestas en una estrategia de popularidad, sino a concentrarse en combatir la pobreza.

Al referirse a la encuesta Casen, Carolina Tohá, candidata PPD al municipio de Santiago, dijo que los dudosos resultados sólo perjudican a los más pobres pues invisibilizan los problemas sociales.

La polémica por la medición de pobreza partió a finales de julio, cuando se dieron a conocer los resultados de la última encuesta Casen. Ésta reveló que la pobreza disminuyó de un 15,1% a un 14,4% en los últimos tres años en el país, y que 148 mil personas habrían logrado salir de la indigencia.


sábado, 8 de septiembre de 2012

Gonzalo Durán participa de Diálogos Ciudadanos de Educación y Cultura

Este miércoles 5 de septiembre se realizó el esperado Dialogo por nuestra Independencia, dedicado a Educación y Cultura en el marco de la agenda de encuentros por el programa participativo de la campaña de Gonzalo Durán.

A la cita, realizada en el casino de la 22a Compañía de Bomberos en Salomón Sack, llegaron un importante grupo de actores relevantes de la educación y la cultura de nuestra comuna, profesores, asistentes de la educación, apoderados, gestores culturales, dirigentes estudiantiles, entre otros.

La jornada se inició con un saludo del candidato de oposición Gonzalo Durán , para luego dar inicio a una interesante y descarnada conversación, en trabajo de grupos, de la realidad de esta temática en Independencia

Los resultados del trabajo de los asistentes destacan la necesidad de mejorar el clima al interior de los establecimientos educacionales de la comuna y de la dirección de educación municipal. Del mismo modo se evidenciaba la carencia de una gestión cultural concreta en una comuna que cuanta con un importante patrimonio histórico, arquitectónico y patrimonial, entre otros aspectos.

Finalmente se expusieron una serie de propuestas trabajadas por los grupos, con las que Gonzalo Durán definió su “Compromiso por Nuestra Independencia” en Educación y Cultura: “Generar mediante un proceso transparente las nuevas políticas comunales de educación, un nuevo proyecto educativo para Independencia”. Complementando con “desarrollar cambios a la institucionalidad municipal para fomentar la cultura en la comuna”.

jueves, 6 de septiembre de 2012

CANDIDATOS A ALCALDES DE LA OPOSICIÓN SE COMPROMETEN CON DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y CALIFICAN DE INSUFICIENTE LA REFORMA TRIBUTARIA

Además se comprometieron a mantener diálogo permanente con estudiantes desde el primer día de gestión municipal

Los candidatos a Alcaldes de la oposición Camilo Ballesteros (Estación Central), Carolina Tohá (Santiago), Gonzalo Durán (Independencia), Cristián Bowen (Renca) y Gonzalo Duarte (La Florida) expresaron su compromiso por la defensa de la educación pública. Hasta el frontis de la Biblioteca Nacional llegaron los postulantes al sillón edilicio de diversas comunas de la región metropolitana quienes además expresaron sus críticas por el manejo de las autoridades en este tema, precisando que la derecha está garantizando la muerte de la educación pública y acusaron que pareciera que ser ese su objetivo.

El candidato por Estación Central, Camilo Ballesteros dijo que “Nosotros queremos tomar un compromiso con la desmunicipalización porque creemos que es la única forma en la cual los niños, los jóvenes de nuestras comunas y, en especial, los padres tengan una solución a un problema. Desmunicipalizando es la única forma que los niños puedan tener una oportunidad de futuro y es por eso que como candidatos a alcaldes, como futuros alcaldes de la oposición, vamos a exigir un avance real en la educación y asumiremos un rol dentro de este debate”.

Mientras Carolina Tohá sostuvo que “la derecha está garantizando la muerte de la educación pública por lo que es necesario buscar un sistema que se haga cargo de las deficiencias para corregirlas. Solo así la educación pública podrá aspirar a la calidad que los propios estudiantes hoy están demandando” y agregó que “eso es imposible con una reforma tributaria a todas luces insuficiente y que no va a permitir generar los cambios que la educación necesita y merece”.

Para Cristian Bowen, “En Renca el 100% de los colegios que pertenecen a la Corporación Educacional Municipal, está bajo el promedio nacional en el Simce de 4 y 8 básico. Esto no puede continuar, y apuntar a la desmunicipalización de la educación, para aportar recursos, gestión y redes, es una de nuestras obligaciones como futuros alcaldes, para que no siga habiendo niños de primera y de segunda categoría”

“Sobre la reforma tributaria, puedo decir que es una reforma mezquina para un problema tan grande y que tiene que ver con la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes del país. Le pido a los parlamentarios que se asignen más recursos para invertir en educación, y que la reforma tributaria sea lo que Chile y sus estudiantes necesitan, y no la pequeña modificación que es hoy en día”, precisó.

El candidato a alcalde por la comuna de La Florida, Gonzalo Duarte, manifestó el compromiso de los abanderados opositores para ampliar la cobertura preescolar en Chile. “La primera edad -dijo- es vital en el desarrollo de los infantes, de los niños y de los jóvenes”. Agregó que ello también “es vital para derrotar la pobreza y terminar con la miseria en nuestras poblaciones”. Ampliar la oferta en salas cunas y jardines infantiles “es otro de los compromisos fundamentales para fortalecer la educación pública y para posibilitar mejores condiciones de vida de nuestras comunidades”. Duarte denunció la crisis terminal que vive la educación en La Florida, donde se ha disminuido la matrícula en un 40 por ciento en la última década.

Finalmente, Gonzalo Durán candidato por Independencia dijo que “los candidatos de oposición reafirmamos aquí nuestro compromiso de mantener un diálogo permanente con todos los actores de la educación en nuestras respectivas comunas, principalmente los estudiantes, lo que también implica ser responsables como sostenedores, buscando un sistema de administración que escuche las demandas de todos los involucrados”.